- Se pide la paralización del proyecto del recrecimiento de Yesa por sus evidentes problemas de seguridad, así como por su insostenibilidad económica, social y ambiental.
- Las sociedades navarra y aragonesa deben comprometerse con alternativas que compaginen la seguridad de las poblaciones aguas abajo con el mantenimiento de los principales usos.
- Deben paralizarse los actuales procesos expropiatorios que está ejecutando la CHE en Artieda de forma innecesaria.
jueves, 29 de mayo de 2014
31-M: Pamplona manifestación contra el recrecimiento de Yesa
TRES MESES MAS PARA RESOLVER EL CONCURSO DE TRASLADOS DEL PERSONAL LABORAL DE LA AGE
martes, 27 de mayo de 2014
Ateneo Libertario "La Idea"Madrid. VIERNES 30 MAYO 19 Hs
Ateneo Libertario "La Idea"Madrid.
CGT - C/ Alenza, 13
VIERNES 30 MAYO 2014. - 19 H. -
Vamos a dedicar el acto del viernes a hablar sobre la represión que ejerce el Estado a la discrepancia.
Empezaremos con una explicación sobre la llamada Ley Mordaza, que es el proyecto legal para incrementar más todavía las medidas de sanción represiva. Estará a cargo del abogado de CGT Raúl Maillo.
Le seguirán las intervenciones de detenidos tras la manifestación del 22M, así como miembros de diversas Plataformas contra la Represión, y representantes de la Plataforma pro libertad de Miguel e Isma.
A continuación se realizará un debate abierto con todo el público, donde se podrán detallar pormenores así como analizar todo lo que se considere oportuno.
No aceptamos que se criminalice a los manifestantes, como si fueran ellos los responsables de la atroz situación a la que hemos llegado. Mientras tanto los culpables de la violencia institucional, que son los miembros del poder político, económico o mediático, disfrutan impunemente sus privilegios que han conseguido a costa de la explotación del pueblo.
!Salud y rebeldía¡
domingo, 25 de mayo de 2014
Por el cierre y desmantelamiento de los CIE

15 DE JUNIO: POR EL CIERRE DE LOS CIE
El día 15 de Junio habrá en todo el Estado movilizaciones y actos exigiendo el cierre y desmantelamiento de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE), la CGT hace un llamamiento a su afiliación para apoyar y participar en dichas movilizaciones en todos los territorios. Por el cierre de estos Centros, verdaderas cárceles en las que se hacinan personas cuyo único delito es ser pobres y tener un color de piel diferente. Nativa o de fuera la misma clase obrera.
Violencia de Género, Violencia de Estado: comunicado a Ministerios mes de Mayo 2014
En este mes del año han sido 5, las mujeres muertas por violencia machista, en lo que va de año son 34 . ¡¡SEGUIMOS DENUNCIANDO Y LUCHANDO!!
Concienciémonos de la desigualdad social, luchemos por erradicarla.
Madrid, 25 de mayo de 2014
En este mes del año han sido 5, las mujeres muertas por violencia machista, en lo que va de año son 34 . ¡¡SEGUIMOS DENUNCIANDO Y LUCHANDO!!
Concienciémonos de la desigualdad social, luchemos por erradicarla.
Os recordamos que la idea de esta campaña es el REENVÍO MASIVO DEL COMUNICADO QUE SE ADJUNTA, DESDE LAS DISTINTAS SECCIONES, SINDICATOS, Y MUJERES INDIVIDUALMENTE A LOS DISTINTOS MINISTERIOS, como protesta por estos asesinatos y la invisibilización que sufre esta violencia estructural.
ESTE MES Y PARA FACILITAR LA TAREA DE ENVÍO, OS ADJUNTO LOS CUATRO ESCRITOS (UNO PARA CADA MINISTERIO), YA CON SUS CORRESPONDIENTES CABECERAS A QUIENES VAN DIRIGIDOS, SOLO TENÉIS QUE REENVIARLOS A SUS DIRECCIONES CORRESPONDIENTES QUE FIGURAN MAS ABAJO EN ESTE ESCRITO.
Igualmente puede ser enviado por cualquier persona que quiera hacerlo para lo cual adjuntamos un modelo individualizado que en esta ocasión se completa con el lugar dónde fué asesinada la última mujer.
No olvidaros de mandar con copia oculta a esta secretaría por correo electrónico el comunicado que remitáis a los ministerios desde los distintos sindicatos, para saber la participación en esta campaña.
Esperando que secundéis esta propuesta, recibid un saludo libertario.
Las direcciones donde estamos enviando son:
Ministerio de Sanidad, asuntos sociales e igualdad: Ana Mato secmin@msssi.es
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: José Ignacio Wert secretaria.ministro@mecd.es
Ministerio de Justicia: Alberto Ruiz Gallardón secretaria.ministro@mjusticia.es
Defensor del pueblo: registro@defensordelpueblo.es
Hay una propuesta desde un sindicato que plantea que bien a nivel personal o desde los sindicatos se envíe copia oculta a las asociaciones locales de apoyo y/o solidaridad con las víctimas de violencia de género, tanto para que tengan constancia de nuestra acción, cómo para que sepan que se pueden sumar a dicha iniciativa.
Si pensáis que hay que mandarlo a algún sitio más, no dudéis en decirlo.
Paula Ruiz Roa
Secretaria de la Mujer SP CC CGT
Descargas
escrito ministerio DE EDUCACIÓN MAYO 2014.doc 28.5 KB
escrito ministerio DE SANIDAD MAYO 2014.doc29 KB
escrito ministerio DEFENSORA DEL PUEBLO MAYO 2014.doc 28.5 KB
escrito ministerio JUSTICIA MAYO 2014.doc 28 KB
carta personal mayo 2014.doc 18.5 KB
miércoles, 21 de mayo de 2014
Ateneo Libertario "La Idea" : Viernes 23 mayo 2014. - 19h.- LAS ELECCIONES POLITICAS
Ateneo Libertario "La Idea" Madrid. CGT C/Alenza, 13, bjo.izq
Viernes 23 mayo 2014. - 19h.-
Esta semana, el viernes, dedicaremos nuestra actividad a debatir sobre las elecciones políticas. Para ello contaremos con Antonio Pérez Collado, compañero de CGT del Pais Valenciá y trabajador de la Ford. Es autor de un libro breve pero sustancioso, titulado "Votar o decidir. Guía rápida para electores remisos" que acaba de ser editado.
Nos expondrá variadas argumentaciones desde diversos ángulos, que enriquecerán el debate que a continuación realizaremos con todos los presentes.
En el ateneo La Idea venimos haciendo actos dedicados a este tema desde anteriores convocatorias electorales. Son un buen motivo para reflexionar sobre el hacer político y también una propuesta concreta para superar la pasividad a la que nos quieren condenar desde las instancias del Poder.
¡Salud y rebeldía!
MANIFESTACIÓN: ISMA Y MIGUEL LIBERTAD
Manifestación 22 de mayo a las 20.30
Plaza Benavente a Puerta del Sol.
Presentación de la revista Libre Pensamiento
La Confederación General del Trabajo (CGT) presenta el nº 77 de la revista Libre Pensamiento
- 22 de mayo, a las 19:00 horas
- Librería Traficantes de Sueños de Madrid.
Calle de Embajadores 35, local 6,
Libre Pensamiento es una revista de reflexión sobre la realidad y la intervención social, que se edita cuatrimestralmente a iniciativa de la central anarcosindicalista. Quiere ser una publicación a través de la cual CGT piensa sobre sí misma, contando para ello con materiales propios y ajenos. Pero pensándose a la luz pública, de modo que esa reflexión se pueda convertir en polo de atracción y apertura
El editorial de este número lleva por título “La solución social a la crisis no son las urnas” y el dossier de ésta entrega está dedicado a la migración y la banalidad de la represión.
La presentación de la revista corre a cargo de Jacinto Ceacero, Director de Libre Pensamiento. Valentín Cárcamo, Área de Migración de CGT, presentará el Dossier que lleva por título “Migración, marginalidad, destrucción social…”. René Alexis Maldonado, activista por los derechos sociales, y Lluc Sánchez, abogado, hablarán sobre los Centros de Internamiento a Extranjeros.
http://librepensamiento.org/
- 22 de mayo, a las 19:00 horas
- Librería Traficantes de Sueños de Madrid.
Calle de Embajadores 35, local 6,
Libre Pensamiento es una revista de reflexión sobre la realidad y la intervención social, que se edita cuatrimestralmente a iniciativa de la central anarcosindicalista. Quiere ser una publicación a través de la cual CGT piensa sobre sí misma, contando para ello con materiales propios y ajenos. Pero pensándose a la luz pública, de modo que esa reflexión se pueda convertir en polo de atracción y apertura
El editorial de este número lleva por título “La solución social a la crisis no son las urnas” y el dossier de ésta entrega está dedicado a la migración y la banalidad de la represión.
La presentación de la revista corre a cargo de Jacinto Ceacero, Director de Libre Pensamiento. Valentín Cárcamo, Área de Migración de CGT, presentará el Dossier que lleva por título “Migración, marginalidad, destrucción social…”. René Alexis Maldonado, activista por los derechos sociales, y Lluc Sánchez, abogado, hablarán sobre los Centros de Internamiento a Extranjeros.
http://librepensamiento.org/
miércoles, 14 de mayo de 2014
Abstención Activa
Vota, pero escucha
Ricardo Mella
http://www.cgt.org.es/abstencion-activa
Tuve, en vísperas de las pasadas elecciones, la humorada de asomarme al paraíso de cierto teatro donde se celebraba un mitin electoral. Era para mí un espectáculo nuevo en el que tomaban parte antiguos amigos de amplias ideas con gentes nuevas de limitadísimas orientaciones. Salí de allí con la cabeza caliente y los pies fríos.
Tuve que soportar una regular jaqueca de providencialismo político y, naturalmente, sufrí las consecuencias. Estoy maravillado. No pasan días por las gentes. No hay experiencia bastante fuerte para abrirles los ojos. No hay razón que los aparte de la rutina.
Como los creyentes que todo lo fían a la providencia, así los radicales, aunque se llamen socialistas, continúan poniendo sus esperanzas en los concejales y diputados y ministros del respectivo partido. «Nuestros concejales harán esto y lo otro y lo de más allá.» «Nuestros diputados conquistarán tanto y cuanto y tanto más.» «Nuestros ministros decretarán, crearán, transformarán cuanto haya que decretar, crear y transformar.» Tal es la enseñanza de ayer, de hoy y de mañana. Y así el pueblo, a quien se apela a toda hora, sigue aprendiendo que no tiene otra cosa que hacer sino votar y esperar pacientemente a que todo se le dé hecho. Y va y vota y espera.
Tentado estuve de pedir la palabra y arremeter de frente contra la falaz rutina que así adormece a las gentes. Tentado estuve de gritar al obrero allí presente y en gran mayoría:
(*) Aclaración del transcriptor; Aunque a ti te de igual lo que ellos hagan.
Ricardo Mella
"Solidaridad Obrera", Gijón, 25-XII-1909
Ricardo Mella
http://www.cgt.org.es/abstencion-activa
Tuve, en vísperas de las pasadas elecciones, la humorada de asomarme al paraíso de cierto teatro donde se celebraba un mitin electoral. Era para mí un espectáculo nuevo en el que tomaban parte antiguos amigos de amplias ideas con gentes nuevas de limitadísimas orientaciones. Salí de allí con la cabeza caliente y los pies fríos.
Tuve que soportar una regular jaqueca de providencialismo político y, naturalmente, sufrí las consecuencias. Estoy maravillado. No pasan días por las gentes. No hay experiencia bastante fuerte para abrirles los ojos. No hay razón que los aparte de la rutina.
Como los creyentes que todo lo fían a la providencia, así los radicales, aunque se llamen socialistas, continúan poniendo sus esperanzas en los concejales y diputados y ministros del respectivo partido. «Nuestros concejales harán esto y lo otro y lo de más allá.» «Nuestros diputados conquistarán tanto y cuanto y tanto más.» «Nuestros ministros decretarán, crearán, transformarán cuanto haya que decretar, crear y transformar.» Tal es la enseñanza de ayer, de hoy y de mañana. Y así el pueblo, a quien se apela a toda hora, sigue aprendiendo que no tiene otra cosa que hacer sino votar y esperar pacientemente a que todo se le dé hecho. Y va y vota y espera.
Tentado estuve de pedir la palabra y arremeter de frente contra la falaz rutina que así adormece a las gentes. Tentado estuve de gritar al obrero allí presente y en gran mayoría:
- Vota, si, vota; pero escucha. Tu primer deber es salir de aquí y seguidamente actuar por cuenta propia. Ve y en cada barrio abre una escuela laica, funda un periódico, una biblioteca; organiza un centro de cultura, un sindicato, un círculo obrero, una cooperación, algo de lo mucho que te queda por hacer. Y verás, cuando esto hayas hecho, como los concejales, los diputados y los ministros, aunque no sean tus representantes, los representantes de tus ideas, siguen esta corriente de acción y, por seguirla, promulgan leyes que ni les pides ni necesitas; administran conforme a estas tendencias, aunque tu nada les exijas; gobiernan, en fin, según el ambiente por ti creado directamente, aunque a ti maldito lo que te importe de lo que ellos hagan (*). Mientras que ahora, como te cruzas de brazos y duermes sobre los laureles del voto-providencia, concejales, diputados y ministros, por muy radicales y socialistas que sean, continuarán la rutina de los discursos vacíos, de las leyes necias y de la administración cominera. Y suspirarás por la instrucción popular, y continuarás tan burro como antes, clamarás por la libertad y tan amarrado como antes a la argolla del salario seguirás, demandarás equidad, justicia, solidaridad, y te darán fárragos y más fárragos de decretos, de leyes, reglamentos, pero ni una pizca de aquello a que tienes derecho y no gozas porque ni sabes ni quieres tomártelo por tu mano.
- ¿Quieres cultura, libertad, igualdad, justicia? Pues ve y conquístalas, no quieras que otros vengan a dártelas. La fuerza que tú no tengas, siéndolo todo, no la tendrán unos cuantos, pequeña parte de ti mismo. Ese milagro de la política no se ha realizado nunca, no se realizará jamás. Tu emancipación será tu obra misma, o no te emanciparás en todos los siglos de los siglos.
(*) Aclaración del transcriptor; Aunque a ti te de igual lo que ellos hagan.
Ricardo Mella
"Solidaridad Obrera", Gijón, 25-XII-1909
martes, 13 de mayo de 2014
LA SENTENCIA DE UN JUZGADO DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE BILBAO RECONOCE EL DERECHO DE LOS RECURRENTES A LOS "CANOSOS"
La Sentencia del Juzgado nº 6 de lo contencioso administrativo de Bilbao que es firme y no cabe recurso contra ella, estima parcialmente el recurso contencioso administrativo, declarando no conforme a derecho la Resolución del Viceconsejero de Administración y Servicios por la que se inadmitió el Recurso de Alzada contra la Resolución de la Directora de Recursos Humanos por la que se inadmite la reclamación de permiso por antigüedad del año 2013 y reconoce el derecho de los recurrentes al disfrute de los días de vacaciones adicionales que se hubieren adquirido por antigüedad a fecha 15 de julio del 2012, fecha de la entrada en vigor del RD 20/2012.
La Magistrada considera que la modificación de los art. 48 y 50 del EBEP en virtud los arts. 8.1 y 2 del RD 20/2012, no puede aplicarse con carácter retroactivo, por lo que no puede afectar a aquellos
trabajadores que habiendo cumplido los 15 años de servicio o más, o 18 o más en la Administración,
hubieren causado derecho a disfrutar de los días adicionales de vacaciones que le correspondieren, de conformidad con la legislación anteriormente aplicable al RD 20/2012.
Dos son los fundamentos que le conducen a esta solución:
1.- El hecho que el permiso por días adicionales de vacaciones, haya desaparecido del art.48
del EBEP, no significa que haya desaparecido lo que se devengó con el paso del tiempo a lo largo de toda una carrera administrativa porque ello, implicaría predicar un cierta retroactividad
del RD 20/2012, (retroactividad Impropia), que no es admisible en nuestro derecho pues dicha retroactividad debería constar expresamente.
2.- Tales días adicionales, participan de la naturaleza propia de las vacaciones, es decir, los DIAS DE ANTIGÜEDAD SON VACACIONES y por ello, están informados por los principios que regulan dicho derecho. En este sentido el derecho a disfrutar de unas vacaciones anuales retribuidas es un principio del Derecho Social de la Unión Europea de especial importancia,respecto al cual no pueden establecerse excepciones y estando incluido entre los derechos fundamentales de la Carta de la Unión Europea y por ello el derecho a las vacaciones no puede ser interpretado de manera restrictiva.
domingo, 11 de mayo de 2014
¿DE QUE VA LA U€?
Presentación del libro: ¿De qué va la Unión Europea?
En el marco de la campaña que sobre la Unión Europea, hemos puesto en marcha Ecologistas en acción, Baladre y la CGT, con el fin de explicar todo su entramado, hemos editado este libro.
La presentación corrió a cargo de Desiderio Martín (CGT), Tom Kucharz (Ecologistas en Acción) y Rosa Zafra (Baladre), que explicaron que el folleto “quiere ser una herramienta útil para la implementación de respuestas al ataque que desde los estamentos de la UE, la troika y las elites económicas se está perpetrando contra los pueblos de Europa”.
Las ponentes denunciaron que la Comisión Europea y el Consejo de la UE han adoptado un gran número de leyes con la intención de abordar la crisis con una fórmula bien definida: una vuelta de tuerca autoritaria, para expoliar derechos y libertades a la mayoría social e incrementar la tasa de ganancia del capital, al tiempo que señalaron que “la deuda ha sido un instrumento de los poderosos para someter a la población”.
También alertaron sobre un nuevo y relevante acuerdo, el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP), entre la UE y EEUU “que podría tener impactos descomunales sobre los derechos sociales, laborales y ambientales de las personas que viven en la UE”.
Por último manifestaron que la lucha y las resistencias son el único camino, y al efecto informaron que movimientos y organizaciones procedentes de toda Europa ya se están coordinando de cara a los desafíos planteados en la lucha contra la troika y la ofensiva neoliberal y autoritaria llevada a cabo a través de las instituciones de la UE.
Así mismo y con motivo de las próximas elecciones al Parlamento Europeo, CGT, Ecologistas en Acción y Baladre han editado una serie de materiales que denuncian las políticas y la propia lógica de la construcción de la UE. También con el título ¿De qué va la UE? están lanzado a la opinión pública dos preguntas cada semana, del tipo ¿Reducen las políticas de la UE la brecha de género? ¿Cuáles son las políticas de inmigración de la UE? ¿Cuál es el concepto político-jurídico de ciudadanía que sustenta la UE? ¿Qué tienen que ver las reformas laborales con la UE?.
Todas las preguntas en:
http://www.cgt.org.es/%C2%BFde-que-va-la-ue
Gabinete de Prensa Confederal de la CGT
viernes, 9 de mayo de 2014
Actividades Extraescolares en el Verano para hijos de empleados
Se acaba de publicar la convocatoria de plazas para actividades extraescolares para este verano para los hijos e hijas de empleados públicos del Ministerio de Agricultura Alimentación y medio Ambiente.
El plazo de solicitud finaliza el 22 de Mayo y es para hijos con edades comprendidas entre los tres y los doce años de edad.Más información:
http://intranet.magrama.es/intranet/empleado-publico/accion-social/ayudas-extraescolares-hijos-empleados/default.aspx
jueves, 8 de mayo de 2014
8M: Presentación del libro: "¿De qué va la Unión Europea?"
En el marco de la campaña que sobre la Unión Europea, hemos puesto en marcha Ecologistas en Acción, Baladre y la CGT, con el fin de explicar todo su entramado, hemos editado este libro.
Intentamos dar respuesta sencillas pero clarificadoras, de cuanto y como afecta la U€ a las condiciones de vida de la mayoría de la población.
Este libro, quiere ser una herramienta útil para la implementación de respuestas al ataque que desde los estamentos de la U€, la troika y las elites económicas se está perpetrando contra los pueblos de Europa.
Fecha: 8 de mayo a las 19:30 horas
Lugar: CGT-Sector Federal Ferroviario [Avda. Ciudad de Barcelona 10 - Sótano]
Mesa redonda-debate sobre el papel que juega la UE en nuestras vidas
La situación del Mercado de Trabajo y la EPA del I Trimestre 2014
Comunicado SP Confederal
CGT SE PREGUNTA Y LE PLANTEA A LA SOCIEDAD, ¿De qué recuperación hablan gobierno y empresarios, ante un mercado de trabajo que destruye a diario 2000 empleos y más de 500.000 personas se "han dado de baja" del mercado de trabajo por desesperación y emigración?.
La EPA del primer trimestre del 2014 nos muestra el desastre que tenemos los trabajadores y trabajadoras desde hace 6 años, fecha del inicio de la estafa social, que ellos llaman crisis, por obra y desgracia de leyes de impunidad para los empresarios, ricos y poderosos (la Reforma Laboral, La Reforma de las Pensiones, etc.).
La desolación del mercado de trabajo es patética:
Para CGT sólo hay un camino: el Reparto del Trabajo y de la Riqueza, y este camino sólo lo garantiza la lucha, en la calle y en las empresas.
Secretariado Permanente del Comité Confederal
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)
CGT SE PREGUNTA Y LE PLANTEA A LA SOCIEDAD, ¿De qué recuperación hablan gobierno y empresarios, ante un mercado de trabajo que destruye a diario 2000 empleos y más de 500.000 personas se "han dado de baja" del mercado de trabajo por desesperación y emigración?.
La EPA del primer trimestre del 2014 nos muestra el desastre que tenemos los trabajadores y trabajadoras desde hace 6 años, fecha del inicio de la estafa social, que ellos llaman crisis, por obra y desgracia de leyes de impunidad para los empresarios, ricos y poderosos (la Reforma Laboral, La Reforma de las Pensiones, etc.).
La desolación del mercado de trabajo es patética:
Se destruye empleo en 184.600 personas en este trimestre, a la vez que más de 187.000 personas abandonan la población activa y, en consecuencia, el paro baja en 2.300 personas. Pero al disminuir la población activa, la población ocupada cae hasta el nivel más bajo conocido desde el 2002. Solamente están con trabajo 16.950.600 personas y, por lo tanto, la tasa de paro aumenta tres décimas, el 25,93%.
En los tres últimos trimestres que ha crecido el PIB (supuestamente hemos salido de la recesión) se han destruido 210.000 puestos de trabajo y el empleo que se destruye es fijo y a jornada completa. La contratación indefinida vuelve a caer un 1,2%, mientras que la contratación temporal aumenta, situando la tasa de temporalidad en el 27,1%.
El empleo a tiempo completo solamente este trimestre ha descendido en 176.800 personas, mientras que el aumento de la contratación a tiempo parcial sigue incrementándose en 7.800 personas, situándose ya en el 16,2% de toda la contratación.
El paro juvenil, aún con el exilio obligatorio de miles y miles de jóvenes, ha aumentado en seis décimas en este trimestre, situándose en el 54,88%.
El drama aumenta y aumenta: casi 2 millones de hogares tienen a todos sus miembros parados y el paro de larga duración ya supone más de 3,4 millones y el empobrecimientoabsoluto llega a casi 800.000 personas que no reciben ningún tipo de prestación.
La cobertura por prestaciones de desempleo solamente llegan al 32,5% de los 5.935.359 parados y paradas, lo cual significa que hay 3.997.656 personas que no perciben prestaciones por desempleo.
Para CGT sólo hay un camino: el Reparto del Trabajo y de la Riqueza, y este camino sólo lo garantiza la lucha, en la calle y en las empresas.

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT)
miércoles, 7 de mayo de 2014
Ateneo "la Idea" jueves 8 de mayo- Las jornadas de mayo del 37 en Barcelona
Ateneo Libertario "La Idea" Madrid. CGT, C/ Alenza, 13 bajo izq.
Jueves, 8 de mayo 2014. - 19:30 h. -
Esta semana vamos a tratar de los "sucesos de mayo 1937" en Cataluña. Durante la primera semana de mayo de 1937 tuvo lugar, sobre todo en Barcelona, lo que podríamos denominar el canto del cisne de la Revolución Social. Gran parte de la base militante de la CNT y de la FAI se sublevaron en respuesta a la enésima provocación de las fuerzas contrarrevolucionarias del Gobierno de la Generalitat: Ezquerra y PSUC-UGT así como el grupo minoritario de Estat Catalá, con la ayuda de las reorganizadas fuerzas de policía.
La tensión venía desde muchos meses antes y era un continuo retroceder de las aspiraciones revolucionarias. En concreto, la gota que colmó el vaso fue el intento de tomar la Telefónica, que estaba en manos de sus trabajadores (Comité de control CNT-UGT) para entregarla directamente a la Generalitat, el 3 de mayo 1937. Esto provocó la reacción de los obreros que en toda Barcelona levantaron barricadas, decretaron huelga general y exigieron la dimisión de los responsables de este ataque a la clase obrera. Especialmente los Comités de Defensa y de Barrio de la CNT, Juventudes Libertarias, Militantes de Sindicatos, Agrupación Amigos de Durruti, miembros del POUM, como más destacados. Del otro lado, igualmente se montaron barricadas y se hicieron fuertes desde los edificios oficiales y cuarteles de policia. Semejaba un nuevo 19 de julio.
Cuando parecía que la lucha se decantaba claramente al lado del proletariado, nuevamente desde dentro quedó paralizada, dándose un paso atrás de tal magnitud que a partir de entonces, crecido el poder del Estado, la contrarrevolución se desarrolló sin obstáculos. Represión a los militantes más combativos, destrucción de las colectividades, asesinatos selectivos, y cárcel para muchos. La República recuperó totalmente el antiguo Orden, el Estado, y ahogó la Revolución. Ahora que ya tenía un ejército con armas y disciplina clásica, pero carente del ímpetu del proletariado militante, no fue capaz de vencer a Franco.
Veremos un pequeño video para ambientarnos; despues analizaremos razones y justificaciones, tratando de sacar conclusiones que como siempre, hemos de saber aplicar con las variantes lógicas a nuestra vida actual. La historia no es un relato de batallitas ni la erudición de datos sin más. Es una maestra para que nos ayude a las luchas actuales.
!Salud y rebeldía¡
Suscribirse a:
Entradas (Atom)